
La salida del conductor de Ciudadano 2.0 desata debates sobre la ética en los medios y posibles implicaciones políticas.
El despido en vivo de Gustavo Macalpin, conductor del programa Ciudadano 2.0 de Canal 66, por parte del Director General Luis Arnoldo Cabada, ha generado una intensa controversia en redes sociales. Durante una entrevista con Univisión, Cabada explicó que la decisión se basó en la falta de comunicación con Macalpin y una caída en la audiencia del programa. Sin embargo, reconoció que despedirlo frente a las cámaras no fue la mejor manera de manejar la situación y expresó que, en retrospectiva, lo hubiera hecho en privado.
«Dejó de contestarme el teléfono y abandonó la sinergia natural que necesita un equipo de trabajo», afirmó Cabada, añadiendo que el programa había perdido rentabilidad y audiencia, lo cual fue determinante en su decisión. A pesar de esto, el directivo expresó su respeto por los seis años y medio de trabajo de Macalpin en el canal, aunque ese día marcó su último en pantalla.
Dueño del canal 66 de Mexicali, Luis Arnoldo Cabada, dio su postura sobre el despido de Gustavo Macalpin pic.twitter.com/chZT5UswZC
— José Ibarra (@JoseibarraBC) October 10, 2024
La situación ha levantado especulaciones sobre si los comentarios políticos del conductor, especialmente aquellos relacionados con el esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, habrían influido en su salida. Sin embargo, tanto la gobernadora como Cabada negaron que existiera algún conflicto político en la decisión de despedir a Macalpin.
A pesar del incidente, Cabada dejó abierta la posibilidad de que Macalpin pueda regresar al programa en un futuro, si así lo requiere la situación, lo que sugiere que el canal no descarta una reconciliación.
#Mexicali
— Berenice (@BereniceDiazG) October 9, 2024
Se pronunció el director de noticieros del canal 66, Francisco Javier García y señaló que el despido de Gustavo Macalpin no fue por su contenido sino por una serie de inconvenientes acumulados, así como hizo un llamado al Dueño del canal, Luis Arnoldo Cabada a ofrecer… pic.twitter.com/uj1COBLoKY
Este polémico despido ha avivado el debate sobre la ética en los medios de comunicación y la manera adecuada de manejar situaciones laborales frente a las cámaras, planteando preguntas sobre el impacto de estas decisiones en la imagen pública de los involucrados.