
Pedro Cáceres, residente de Orlando, utilizó correas amarillas para asegurar su casa durante el paso del huracán, convirtiéndose en un fenómeno en redes sociales.
Durante el paso del Huracán Milton, el puertorriqueño Pedro Cáceres, residente de Orlando, Florida, se ha vuelto un fenómeno viral en redes sociales gracias a una fotografía de su casa amarrada con enormes correas amarillas para protegerla de los fuertes vientos. Cáceres utilizó una técnica poco convencional, asegurando su hogar con correas ancladas a ganchos especiales que penetraban 8 pies en el suelo y estaban reforzados con cemento.
El huracán, que alcanzó la categoría 5 antes de tocar tierra, trajo consigo vientos huracanados que preocuparon a los residentes de Florida. Para Cáceres, la experiencia previa de haber utilizado un método similar durante el Huracán Charlie en 2004 en Puerto Rico fue clave para decidirse por esta estrategia. “No quise arriesgarme a que mi hogar sufriera daños graves”, comentó en una entrevista con medios locales.
La creatividad de Cáceres no pasó desapercibida. Usuarios en redes sociales lo bautizaron como el “MacGyver del Huracán”, aplaudiendo su ingenio. Aunque algunos internautas mostraron escepticismo sobre la efectividad de las correas para resistir los vientos extremos, expertos han señalado que la técnica tiene ciertos fundamentos físicos sólidos, al distribuir la fuerza del viento a través de varios puntos de tensión y anclar la casa a la base.
#10Oct #Florida #HuracanMilton
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 10, 2024
La imagen de una casa en Orlando, amarrada para enfrentar el paso del huracán Milton, se volvió viral ayer. pic.twitter.com/Ve4eVrb1Tz La propiedad pertenece al puertorriqueño Pedro Cáceres, quien, junto a su hija Raisa, explicó que las correas…
El caso de Cáceres no es aislado. En Miami, un joven cubrió su Corvette con bolsas de polietileno para protegerlo de las inundaciones, lo que también generó una ola de comentarios y memes en redes.
Finalmente, la casa de Pedro Cáceres logró resistir el embate de Milton, lo que ha generado un creciente interés en su método y ha abierto el debate sobre si este tipo de medidas podrían considerarse como una opción viable para la protección en zonas propensas a huracanes.