¡Atención! La DANA podría azotar México con lluvias torrenciales; esta sería la fecha

¿Será como en Valencia? Tras las intensas inundaciones en España ocasionadas por el fenómeno de la DANA, meteorólogos advierten que podrían llegar a México.

A medida que el invierno se acerca, un fenómeno conocido como DANA amenaza con alterar las condiciones climáticas en México. Con pronósticos de lluvias torrenciales, descensos bruscos de temperatura y vientos intensos, este evento podría traer consigo desafíos significativos para diversas regiones del país, pero, ¿qué tan probable podría ser su llegada? Este es lo que dicen los meteorólogos.

¿Qué es la DANA y por qué podría llegar a México?

La DANA o Depresión Aislada en Niveles Altos, también conocida como “gota fría”, es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío queda atrapada en los niveles medios y altos de la atmósfera, generalmente a unos cinco kilómetros de altura. Su consecuencia pueden ir desde precipitaciones intensas, vientos fuertes y temperaturas muy bajas.

Pese a que este fenómeno es más común en Europa, donde ha causado afectaciones severas, como inundaciones en Valencia, España, se espera que la DANA interactúe con aire cálido y húmedo en el nivel bajo de la atmósfera, lo que podría intensificar sus efectos en México , especialmente en zonas vulnerables. Además, se prevé la presencia de varios frentes fríos durante el mismo periodo, lo que podría complicar aún más la situación climática.

¿Cuándo podría llegar la DANA a México?

El fenómeno conocido como DANA podría llegar a México, con pronósticos de impactos similares a los observados recientemente en España. Expertos advierten que podría generar lluvias intensas, bajas temperaturas y vientos fuertes, especialmente en el norte del país.

De acuerdo con los expertos, se prevé que la llegada del fenómeno, también conocido como “gota fría”, podría impactar a México a finales de diciembre de 2024. La llegada de la DANA coincide con el inicio del invierno, lo que podría amplificar sus efectos en varias regiones del país, como el norte y el centro de México.

En particular, se pronostica que estados como Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Sonora podrían experimentar lluvias intensas y vientos fuertes. Cabe destacar que en las zonas montañosas, existe la posibilidad de caída de agua nieve o incluso nieve.

Related Posts

JENNIFER ANNISTON

January 10, 2025 nvvp 0

Matthew Perry’s recent passing has left a void in the entertainment world, with global mourning and his close friends deeply affected. The 54-year-old actor, renowned […]