
La Embajada china en Estados Unidos respondió con firmeza al aumento de aranceles impuestos por Donald Trump, advirtiendo que están preparados para enfrentar cualquier tipo de conflicto económico.
La Embajada china en Estados Unidos lanzó una contundente advertencia este miércoles, afirmando que si el país norteamericano desea una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China está “lista para luchar hasta el final“. Este mensaje fue publicado en la red social X (antes conocida como Twitter) como respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar hasta el 20% el gravamen a la importación de productos chinos.
Trump defendió esta medida ante el Congreso de su país, argumentando que China no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Los nuevos aranceles entraron en vigor este martes, lo que ha intensificado las tensiones entre ambas potencias.
En su mensaje, la Embajada china señaló que la forma “correcta” de resolver el problema del fentanilo es mediante el diálogo entre iguales, en lugar de imponer medidas unilaterales. Además, citó a la Cancillería china, que pidió a Estados Unidos asumir su responsabilidad y reconocer que el consumo de fentanilo es un problema interno de su sociedad.
Pekín aseguró que ha tomado “medidas estrictas” contra la producción y el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos, según un libro blanco publicado recientemente. El gobierno chino también destacó que está promoviendo la construcción de un sistema de trazabilidad utilizando nuevas tecnologías para supervisar la producción, transporte y exportación de estas sustancias.
Por su parte, Trump sostiene que el 90% de las muertes por opioides en Estados Unidos están relacionadas con el fentanilo, cuyos precursores, según Washington, provienen de China y llegan a través de México y Canadá.
If the U.S. truly wants to solve the #fentanyl issue, then the right thing to do is to consult with China by treating each other as equals.
— Chinese Embassy in US (@ChineseEmbinUS) March 5, 2025
If war is what the U.S. wants, be it a tariff war, a trade war or any other type of war, we’re ready to fight till the end. https://t.co/crPhO02fFE
Esta no es la primera vez que ambos países se enfrentan en una guerra comercial. Durante su primera presidencia (2017-2021), Trump impuso aranceles por valor de 370,000 millones de dólares anuales a productos chinos, a lo que China respondió con gravámenes similares a las exportaciones estadounidenses.
El reciente aumento de tensiones podría tener repercusiones globales, afectando no solo a las economías de ambos países, sino también a la estabilidad del comercio internacional. Mientras tanto, China reitera su disposición a cooperar, pero exige que Estados Unidos deje de “culpar, calumniar y difamar” a otros por sus problemas internos.