El entrenador neerlandés perdió la vida este 10 de abril después de una larga y exitosa carrera en los banquillos de Europa y el futbol mexicano

El mundo del futbol está de luto este 10 de abril después de confirmarse la muerte de Leo Beenhakker. La noticia del fallecimiento del entrenador neerlandés se presentó en un comunicado por parte de la Eredivisie, quienes confirmaron que perdió la vida este 10 de abril a la edad de 82 años.
La Primera División de Países Bajos compartió un corto, pero sentido mensaje de despedida para uno de los técnicos más importantes de los últimos años en el futbol neerlandés, pero también internacional. Se tiene que recordar su paso por el Real Madrid y el Club América para reconocer su extensa y exitosa carrera en los banquillos.
“Descanse en paz Leo Beenhakker, el legendario entrenador de futbol falleció lamentablemente”, se puede leer en el comunicado que sacó la Eredivisie en su cuenta oficial de X.
¿De qué murió Leo Beenhakker?
Hasta el momento no se ha informado lo que provocó la muerte del afamado y querido entrenador neerlandés. En la mayoría de los comunicados que se han presentado, donde destacan el del Real Madrid y la Eredivisie. En ninguno de los comunicados se ha indicado el motivo de la muerte Leo, por lo que queda esperar a que se presenten más detalles sobre la partida del DT a los 82 años.
¿Quién fue Leo Beenhakker?
Leo Beenhakker nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos. El neerlandés comenzó su carrera en los banquillos en 1965 cuando tomó las riendas de SV Epe donde estaría dos años al frente del equipo. En sus inicios como entrenador estuvo en diferentes clubes fue hasta 1975 que dio el salto a uno de los equipos más grandes del país, el Feyenoord, donde estaría a cargo de un equipo juvenil. Postreiormente pasó al Ajax, quienes lo pondrían en las inferiores, para después darle la oportunidad en la primera división.
Su paso por el Ajax hizo que tuviera una exposición mundial, siendo el Zaragoza quienes terminarían fichándolo. Su carrera lo llevó a ser el DT de la Naranja Mecánica y posteriormente del Real Madrid, donde encontraría su mejor momento como entrenador. Su carrera lo llevó a probar suerte en Arabia Saudita y México, donde entrenaría al América y a las Chivas. Leo se retiraría del mundo del futbol en el 2018, dejando un gran legado en muchos países como técnico, jefe de deportes, secretario técnico y agente de los directivos.
Comunicado Oficial: fallecimiento de Leo Beenhakker.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 10, 2025
A lo largo de su carrera se consagró en diversas ocasiones donde destacan:
- 3 títulos de LaLiga con el Real Madrid
- 1 Copa del Rey con el Real Madrid
- 2 Supercopas de España con el Real Madrid
- 2 Ligas de Eredivisie con Feyenoord
- 2 Ligas de Eredivisie con Ajax
- 2 Supercopas de Países Bajos con Feyenoord
Las redes sociales reaccionaron a la partida de la leyenda de los banquillos a los 82 años. Entre los mensajes de condolencias se encuentra el de Paco Memo Ochoa, quien reconoció que el neerlandés fue una persona muy importante en su vida y que la noticia de su muerte le dolió en el alma. Beenhakker fue el encargado de confiar en él cuando Ochoa estaba comenzando como jugador profesional.
“Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional. Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida. Siempre estaré agradecido contigo. Descansa en paz, míster. Te recordaré con admiración cariño. Gracias por todo”, se lee en el mensaje.