El error que podría hacer que tu maleta no llegue a su destino: evita este truco popular

Identificar el equipaje en un aeropuerto puede ser una tarea frustrante, especialmente cuando cientos de maletas similares pasan una y otra vez por la cinta transportadora. Para hacerlas más reconocibles, muchos viajeros optan por atar cintas o lazos de colores en sus maletas, creyendo que así evitarán confusiones. Sin embargo, un mozo de equipajes ha revelado que este truco, en lugar de ayudar, podría hacer que tu equipaje no llegue a su destino.

Un trabajador del aeropuerto de Dublín, identificado como John, advirtió que estos adornos pueden generar problemas en el proceso de escaneo, lo que puede provocar retrasos y, en el peor de los casos, que la maleta no sea cargada en el avión.

De acuerdo con John, las cintas y otros elementos adicionales pueden interferir con los sistemas automáticos de identificación de equipaje. Cuando esto sucede, el equipaje debe ser procesado manualmente, lo que aumenta las probabilidades de que no sea embarcado a tiempo.

¿Cómo evitar problemas con el equipaje?

Para minimizar el riesgo de que una maleta se quede en tierra, los expertos recomiendan evitar el uso de elementos colgantes y asegurarse de que la maleta no tenga viejas etiquetas de viajes anteriores, ya que estas también pueden confundir a los escáneres.

John sugiere revisar bien el equipaje antes de facturarlo y retirar cualquier etiqueta vieja. De esta forma, se facilita el reconocimiento por parte de los sistemas automatizados y se agiliza el proceso de embarque.

Otros errores que podrían poner en riesgo tu equipaje

Además de los lazos y cintas, hay otros objetos que pueden hacer que una maleta sea revisada manualmente, lo que genera retrasos. Un ejemplo poco conocido es el mazapán. Según John, este dulce de almendra tiene una densidad similar a ciertos explosivos, lo que puede activar alertas en los controles de seguridad.

“Si llevas mazapán en tu maleta, es probable que la retengan y te llamen del avión para inspeccionarla”, explicó el trabajador del aeropuerto.

Otro consejo útil que comparte es colocar la maleta con las ruedas hacia arriba al momento de entregarla en el mostrador de facturación. Esto ayuda a prevenir daños y facilita su manipulación durante el traslado.

La mejor forma de identificar tu maleta sin afectar su procesamiento

Para aquellos que buscan que su equipaje sea fácil de reconocer sin interferir con los sistemas de seguridad, los expertos en viajes sugieren optar por maletas de colores llamativos o con estampados originales.

Según la revista Travel & Leisure, el negro es uno de los colores más utilizados en equipaje debido a su versatilidad, lo que significa que hay muchas maletas similares en cada vuelo. Para evitar confusiones en la recogida de equipaje, se recomienda elegir tonos brillantes como amarillo, verde neón o rosa fuerte.

Si cambiar de maleta no es una opción, otra alternativa es personalizarla con pintura textil o stickers especiales que no interfieran con los sistemas de escaneo. De esta manera, se logra una maleta única y fácil de identificar sin poner en riesgo su llegada al destino.

La próxima vez que prepares tu equipaje, recuerda estos consejos y evita trucos que, aunque parecen útiles, pueden terminar causando más problemas de los que resuelven.

Related Posts