Fuerte sismo en Jalisco abre grietas gigantes en Los Mazos Tuxpan

Un potente sismo sacudió el sur del estado de Jalisco la noche del martes 15 de abril, generando severas consecuencias para los habitantes de la comunidad de Los Mazos, en el municipio de Tuxpan. El movimiento telúrico, con una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter, fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a las 23:52 horas, con epicentro en Zapotiltic y a una profundidad de tan solo 10 kilómetros.

Gigantes grietas y derrumbes afectan la conectividad en Tuxpan

El temblor provocó que la tierra se abriera en enormes grietas a lo largo de los campos en Los Mazos, causando alarma entre la población y dejando incomunicadas a varias comunidades vecinas. Una de las más afectadas fue El Ejido de Atenquique, donde los tramos carreteros colapsaron. Además, una olla de almacenamiento de agua, con millones de litros, se agrietó y se rompió completamente, según testimonios locales.

Daños en viviendas y estructuras religiosas

Los efectos del sismo también alcanzaron viviendas y construcciones históricas. Vecinos de Los Mazos reportaron daños estructurales en casas y en el templo local. “La iglesia quedó cuarteada, y los caminos están llenos de derrumbes”, afirmó una habitante de la zona.

Advertencia de Protección Civil ante riesgo de nuevos derrumbes

El gobierno municipal de Tuxpan, mediante boletines oficiales, alertó a la ciudadanía sobre el peligro de transitar por caminos de terracería, ante el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra. Por ahora, las brigadas de Protección Civil continúan evaluando los daños en la región y trabajando para restablecer la comunicación entre las comunidades afectadas.

Conclusión

Este sismo en Jalisco ha demostrado, una vez más, la vulnerabilidad de ciertas zonas a los movimientos telúricos. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad mientras continúan las labores de inspección y reparación. El evento también subraya la importancia de contar con infraestructura adecuada y planes de emergencia ante desastres naturales.

Related Posts