Huracán “Beryl” ya es categoría 5 y amenaza las costas de México; sigue su trayectoria en vivo

Este lunes 1 de julio de 2024, la tormenta tropical “Chris” pasó a ser depresión con lluvias en varios estados del país; el huracán “Beryl” se transformó a categoría 5.

Ayer domingo se formó la tormenta tropical “Chris”, la cual esta mañana pasó a ser depresión tropical y se extenderá por el centro de México. Además, tendrá interacción con un canal de baja presión extendido por la Sierra Madre Occidental y el occidente de la Mesa Central.

Este fenómeno meteorológico causará lluvias puntuales fuertes y chubascos en los estados del norte, lluvias puntuales muy fuertes en el oriente y centro, incluyendo el Valle de México, de acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional emitido la mañana de este lunes 1 de julio de 2024.

Mientras que en Nayarit, Michoacán, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero habrá lluvias puntuales intensas, así como lluvias torrenciales en los estados de San Luis Potosí, Jalisco, Colima e Hidalgo.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. En tanto que las rachas de viento fuerte podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Huracán “Beryl” ya es categoría 5, ¿hacia dónde se dirige?

¡Alerta! “Beryl” sigue ganando fuerza y se convierte en un huracán de categoría 5 potencialmente catastrófico en el Caribe oriental, de acuerdo con la última actualización del El Centro Nacional de Huracanes. Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas a Jamaica a finales de esta semana.

Activan alerta azul ante el acercamiento del huracán “Beryl” a Quintana Roo

Las autoridades de Quintana Roo han emitido una Alerta Azul por la proximidad del huracán “Beryl”. Si bien el peligro actual es bajo, es importante tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Mara Lezama pidió a la población mantenerse informados a través de medios oficiales y a seguir las recomendaciones de Conagua y Protección Civil en Quintana Roo.

Related Posts