La mujer quedó en shock al conocer el diagnostico

Primero, el abuelo de Sunny Thukral murió cuando ella no estaba a su lado. «Eso me golpeó muy fuerte», cuenta la joven de 26 años. Luego, comenzó su último año en la Escuela de Veterinaria de UC Davis, Estados Unidos, que ha sido clasificada como la número 1 en el mundo. «Estaba increíblemente estresada porque quería hacer un buen trabajo», dice. Casi al mismo tiempo, Thukral pasó por una ruptura, otra «guinda del pastel» de su carga emocional acumulada.
Entonces, cuando Thukral desarrolló dolores de cabeza cada vez más intensos en la primavera de 2022 y comenzó a tropezar con los cálculos más simples en la escuela, pensó que era una manifestación física de su dolor y estrés.
«Tal vez solo necesito un medicamento para la migraña», pensó Thukral. En este punto, alrededor de un mes después de que comenzaron sus síntomas, el paracetamol no era suficiente.
Pero cuando llegó a urgencias llorando de dolor y confusión, los médicos no le dieron medicación. Le hicieron una tomografía computarizada y, poco después, comenzaron a preparar una cama de hospital.
En 48 horas, le diagnosticaron glioblastoma en etapa 4, un cáncer cerebral agresivo e incurable, y le dijeron que la mayoría de las personas con la enfermedad solo viven un par de años. «Mierda, me voy a morir mañana», pensó. «Dile a todos que los quieres».
En Los Ángeles, la tía de Thukral, especialista en radiología, la puso en contacto con un neurocirujano de UCLA. Este especialista extirpó la mayor parte del tumor en junio. Si se lo hubiera quitado todo, Thukral habría perdido la función motora del lado derecho.
Luego, Thukral completó seis semanas de radioterapia. Un proceso que documentó en TikTok acumulando más de 25.000 seguidores. Ahora ha compartido también su historia con ‘Insider’ para abogar por la financiación de la investigación del cáncer cerebral y alentar a las personas a no aceptar un pronóstico sombrío como destino.
Actualmente, la joven recibe quimioterapia oral mensual y prueba una variedad de tratamientos complementarios, que incluyen suplementos de hierbas y cannabis.
En el último escáner cerebro, su oncólogo le dijo que siguiera haciendo lo que estaba haciendo porque su tumor seguía reduciéndose. «No sé qué está funcionando y no sé qué es exagerado, pero mientras las cosas sigan yendo bien, me quedaré con todo lo que tengo», dice Thukral.
El glioblastoma es el tumor cerebral maligno más común y afecta a poco más de 3 de cada 100. 000 personas, según la Asociación Estadounidense de Cirujanos Neurológicos. Sus síntomas pueden incluir dolores de cabeza persistentes, cambios en la visión, dificultad para hablar, pérdida de apetito y cambios de humor. La edad promedio de diagnóstico es de 64 años, según la AANS, y la mayoría de los pacientes son hombres.