En el sexenio de Claudia Sheinbaum, la presidenta buscará la creación de 1 millón de viviendas en toda la República Mexicana, con facilidades para las personas.

Durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 14 de octubre , dio a conocer cómo se llevará a cabo el programa de la construcción de 1 millón de viviendas durante su gobierno. Aquí te lo explicamos.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein informó los objetivos del programa para crear 1 millón de #viviendas. Detalla que se pretende brindar vivienda, a quienes más lo necesitan como por ejemplo mujeres, jefas de familia solteras y población vulnerable… pic.twitter.com/lUfsGUf2uG
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 14, 2024
¿En qué consistirá la construcción de 1 millón de viviendas?
Sheinbaum buscará concretar la construcción de 1 millón de viviendas con una inversión de 600 mil millones de pesos y generar así 1 millón de escrituras. Esto, distribuidas de la siguiente manera:
- 325 mil viviendas en la Región Sur
- 239 mil 400 en la Región Centro
- 228 mil 800 en la Región Centro-Norte
- 206 mil 800 en la Región Norte
Otra de las prioridades es el mejoramiento de 450 mil mejoramientos y ampliaciones en zonas prioritarias con alto grado de marginación. Así, se generarán 6.1 millones de empleos directos y más de 9 millones empleos indirectos.
Se prevé que para el 2025 se logre la construcción de 165 mil viviendas nuevas, más los 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México (Edomex).
¿Qué características tendrán las viviendas nuevas?
Estas son las características que se buscará, tengan las nuevas viviendas:
- Sin condiciones de riesgo como deslizamiento de laderas, pendientes pronunciadas, cercano a ríos, zonas inundables o fallas geológicas.
- Con servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica.
- Que se encuentren cercanas a equipamientos y actividades económicas,
- Próximas a vialidades primarias y secundarias,
- Con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos,
- Acordes a las características familiares, culturales y al contexto.
Adicionalmente, en cuestión de créditos de Infonavit, se buscará otorgar créditos para población derechohabiente de bajos ingresos, incluyendo a los no activos, además de conformar una empresa constructora para disminuir costos y capacidad de construir la totalidad de las viviendas del programa. E implementar un programa de vivienda en renta con opción a compra.
En inmuebles propiedad de Infonavit, se dispondrá de vivienda asequible en el esquema de arrendamiento, en donde las rentas podrán abonar al pago de la vivienda si el derechohabiente decide adquirirla.