
Las tiendas Oxxo, una cadena perteneciente a Fomento Económico Mexicano (FEMSA), han reemplazado a los comercios locales en México durante las últimas décadas. Estas tiendas, ubicadas estratégicamente, ofrecen productos como comida chatarra, refrescos, bebidas alcohólicas y tabaco, cuyo consumo excesivo se relaciona con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer.
Crecimiento Exponencial de Oxxo en México
El estudio “Radiografía OXXO: productos que enferman tu vida”, publicado el 16 de julio por El Poder del Consumidor, revela que existen 23,000 tiendas Oxxo en todo el país. Se estima que la empresa abre una nueva tienda cada 14 horas, garantizando que casi cualquier persona en México esté a solo ocho minutos de una de estas tiendas.
La Mayoría de los Productos Oxxo Son Nocivos
Según el informe, cerca del 90% de los productos procesados vendidos en Oxxo tienen al menos un sello de advertencia por exceso de azúcares, grasas o sodio. Jorge Vargas Meza, investigador de El Poder del Consumidor, destacó en una entrevista para “En Defensa del Consumidor” que las promociones dentro y fuera de las tiendas constantemente bombardean a los consumidores con publicidad de productos dañinos.
Datos de Venta en Tiendas Oxxo
La investigación realizada en 12 tiendas Oxxo de la Ciudad de México, en su mayoría ubicadas en zonas con bajo rezago social, mostró que los productos más vendidos son bebidas alcohólicas, cigarrillos y refrescos. Estos productos representan el 88% de los 870 productos registrados para la venta, y el 87.6% de ellos son catalogados como perjudiciales para la salud.

Impacto en la Salud Pública
La cercanía de las tiendas Oxxo y la alta disponibilidad de productos no saludables preocupa a los expertos en salud. Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) indican que el 30% de las calorías diarias consumidas por los mexicanos provienen de alimentos y bebidas ultraprocesados. En 2021, el 26% de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles se atribuyeron al consumo de productos procesados, alcohol y tabaco.
Estrategias de Mercadotecnia de Oxxo
Oxxo utiliza diversas estrategias de marketing para atraer a los consumidores. Por ejemplo, promueven productos específicos según la temporada, ofrecen sistemas de acumulación de puntos y facilitan el pago de servicios como agua, luz y recargas telefónicas. Estas tácticas están diseñadas para aumentar la afluencia de clientes y, consecuentemente, las ventas de productos dañinos.
Resistencia a Medidas Gubernamentales
FEMSA y Oxxo han mostrado resistencia a medidas gubernamentales que buscan proteger la salud pública. Un ejemplo destacado es el amparo que obtuvieron en 2023 contra el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, permitiendo que continuaran exhibiendo productos de tabaco en sus tiendas.

Llamado a Priorizar la Salud Pública
El Poder del Consumidor enfatizó la importancia de comprar alimentos naturales en mercados locales y urgió a las autoridades a tomar medidas para limitar la proliferación de tiendas Oxxo como una forma de proteger la salud de la población. “La presencia de las tiendas de conveniencia OXXO debe frenarse como medida de prevención y protección de la salud”, concluyó la organización en la presentación del informe.
Conclusión
La expansión de las tiendas Oxxo ha transformado el paisaje comercial en México, pero también ha generado preocupaciones significativas sobre la salud pública debido a la alta disponibilidad de productos no saludables. Es crucial que los consumidores sean conscientes de los riesgos asociados y que las autoridades tomen medidas para proteger la salud de la población.