El huracán Milton tocó tierra la noche del miércoles cerca de Siesta Key, en Florida, con vientos impresionantes que alcanzaron las 120 mph, clasificándolo como un huracán de categoría 3. La fuerza del viento y la magnitud de la tormenta fueron suficientes para generar preocupación entre los residentes y las autoridades locales, quienes se prepararon para enfrentar una de las tormentas más intensas de la temporada.
Desplazamiento y Reducción de Intensidad
Durante la madrugada del jueves, el huracán Milton cruzó rápidamente la península de Florida, perdiendo algo de su potencia y debilitándose a una categoría 1. Sin embargo, a pesar de esta disminución en su intensidad, la tormenta mantuvo vientos sostenidos de hasta 85 mph, suficientes para causar estragos significativos en su paso. El ojo del huracán finalmente salió hacia el Atlántico alrededor de las 5 am, cerca de Cabo Cañaveral, continuando su trayectoria hacia el este.

Impacto Devastador en Florida
Apagones Masivos y Daños en Infraestructura
El impacto del huracán Milton en Florida fue devastador. Al amanecer del jueves, más de 3 millones de hogares en todo el estado se encontraban sin electricidad, dejando a miles de familias en la oscuridad. Los condados más afectados fueron Hardee, Manatee, Sarasota y Hillsborough, donde se reportaron numerosos árboles caídos, calles completamente inundadas y cables eléctricos derribados. La situación era tan grave que el sitio web PowerOutage.us confirmó que la cifra de cortes de energía seguía aumentando a medida que avanzaban las horas.
Tornados y Pérdidas Humanas
Además de los daños causados por los vientos huracanados, varios tornados asociados al huracán Milton se formaron en la costa este de Florida. Estas tormentas provocaron la muerte de al menos cuatro personas y causaron estragos significativos en áreas como St. Lucie. Los equipos de rescate trabajaban sin descanso para evaluar la magnitud total de los daños y ofrecer asistencia a los afectados.
Destrucción en St. Petersburg y Tampa
Daños en el Tropicana Field
Uno de los lugares más emblemáticos de St. Petersburg, el estadio Tropicana Field, sufrió daños considerables en su estructura. El estadio, que había sido utilizado como centro de operaciones para los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria, quedó parcialmente inutilizable debido a la destrucción de su cúpula. Las autoridades locales confirmaron que el techo del estadio fue severamente afectado por la fuerza de los vientos, complicando aún más las labores de rescate y logística en la región.
Rescate en Tampa
En Tampa, la situación fue igualmente alarmante, con más de 100 llamadas de emergencia atendidas por los rescatistas durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves. La ciudad se enfrentó a la caída de árboles, incendios provocados por cables eléctricos sueltos y una interrupción significativa de la vida cotidiana. Las autoridades instaron a los residentes a permanecer en sus hogares para evitar peligros mientras las labores de limpieza y recuperación estaban en marcha.

Recuperación y Pronósticos Futuro
Alerta Continua en Florida
Aunque el huracán Milton se ha alejado de la costa de Florida, el gobernador Ron DeSantis advirtió que el peligro no ha pasado completamente. Se prevé que los niveles de agua en los ríos del estado continúen aumentando en las próximas horas, lo que podría causar nuevas inundaciones, especialmente en áreas vulnerables como Tampa y el condado de Hillsborough. Las autoridades permanecen en alerta máxima, monitoreando de cerca las condiciones y coordinando los esfuerzos de emergencia.
Camino del Huracán hacia las Bahamas
El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Milton continúa avanzando hacia las Bahamas, manteniendo vientos sostenidos de 85 mph. Mientras el sistema se aleja de Florida, las autoridades locales han redirigido sus esfuerzos hacia la recuperación y el rescate en las zonas más afectadas, ayudando a las comunidades a restablecerse tras el impacto devastador de esta poderosa tormenta.
Preparativos y Respuesta de la Comunidad
A medida que la comunidad de Florida se adapta a las secuelas del huracán Milton, se están organizando múltiples esfuerzos para brindar apoyo a los afectados. Se están estableciendo centros de ayuda y refugios para aquellos que han perdido sus hogares o que aún carecen de electricidad. Las organizaciones locales y nacionales también se han movilizado para ofrecer recursos y suministros de emergencia a las áreas más necesitadas.
Conclusión: Un Llamado a la Unidad y Resiliencia
El huracán Milton ha dejado una huella imborrable en la península de Florida, demostrando una vez más la fuerza implacable de la naturaleza. Sin embargo, la respuesta de las comunidades y la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos es un testimonio del espíritu de resiliencia que caracteriza a la región. A medida que el estado se embarca en el largo camino hacia la recuperación, queda claro que, unidos, podrán superar los desafíos que el huracán Milton ha dejado en su camino.