
Involucrar a los niños en las tareas del hogar es una excelente manera de fomentar su formación y desarrollo, además de inculcarles responsabilidad y disciplina. Al asignarles tareas acordes a su edad, les brindamos la oportunidad de adquirir autonomía e independencia de una manera sencilla y divertida. En este artículo, te proporcionaremos una guía para involucrar a tus hijos en las tareas del hogar de acuerdo a su edad.
Antes de poner en práctica la tabla de tareas, es importante tener en cuenta que cada niño crece a su propio ritmo. Por lo tanto, es necesario seguir tres claves fundamentales para que se involucren de manera efectiva en las tareas del hogar:
- Paciencia y comprensión: Los niños no poseen las mismas habilidades desarrolladas que los adultos, por lo tanto, debemos comprender que no podrán realizar las tareas tan rápido o tan bien como nosotros. Es importante tener paciencia y permitirles aprender y mejorar gradualmente.
- Adaptación a la edad: Es fundamental asignar responsabilidades acordes a la edad y habilidades de cada niño. No debemos exigirles más de lo que pueden hacer, ya que esto puede generar resistencia y dificultar su participación en las tareas del hogar. Es mejor asignar tareas simples y progresivamente ir aumentando su nivel de dificultad a medida que adquieran habilidades y confianza.
- Enseñar y guiar: Cada vez que los niños se enfrenten a una nueva tarea, es importante mostrarles cómo hacerlo correctamente. Proporcionarles instrucciones claras y demostrarles el proceso paso a paso les ayudará a comprender y ejecutar las tareas de manera adecuada. Esto también les permitirá disfrutar del proceso y encontrar diversión en ayudar en el hogar.
A continuación, te presentaremos una tabla orientativa de tareas del hogar según la edad de los niños. Recuerda que esta tabla es flexible y puede adaptarse según las habilidades y madurez de cada niño:


- De 2 a 4 años:
- Recoger y guardar sus juguetes.
- Ayudar a poner la mesa.
- Arrojar la basura en el contenedor bajo supervisión.
- De 5 a 7 años:
- Ordenar su habitación.
- Ayudar a regar las plantas.
- Doblar ropa sencilla.
- Limpiar superficies con un paño.
- De 8 a 10 años:
- Hacer su cama.
- Lavar los platos sencillos.
- Barrer o aspirar el suelo.
- Sacar la basura.
- De 11 a 13 años:
- Limpiar y organizar armarios.
- Preparar su desayuno o merienda.
- Ayudar en la cocina con recetas simples.
- Cuidar a las mascotas (alimentar, pasear, etc.).
- De 14 a 16 años:
- Lavar los platos y limpiar la cocina.
- Limpiar y ordenar el baño.
- Hacer compras pequeñas.
- Cortar el césped o realizar tareas de jardinería.
Recuerda que estas son solo sugerencias y puedes adaptarlas según las necesidades y capacidades individuales de tus hijos. Lo más importante es fomentar un ambiente positivo.