
Eduardo Osuna, director general de BBVA México, destaca la enorme oportunidad que tiene el país para ascender del puesto 13 al 10 en la economía mundial. Sin embargo, este objetivo requiere un aumento significativo en la inversión y la superación de diversos desafíos.
El Desafío de la Inversión
Durante su intervención en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024, Osuna enfatizó la necesidad de alcanzar un 25% de inversión público-privada en relación con el PIB. Este cambio es crucial para romper con el crecimiento del 2% y aprovechar plenamente el potencial económico de México.
Atracción de Inversiones
Osuna subrayó la importancia de atraer inversiones extranjeras, especialmente en el contexto actual de reubicación de empresas. Advierte que si México no se adapta para atraer más capitales, podría perder una oportunidad única.
Receta de BBVA para el Crecimiento
El director de BBVA destaca la importancia de la inversión extranjera en la transformación de las cadenas de valor y la introducción de tecnología. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de apoyar a las Pymes y crear condiciones para la inversión privada nacional.
Claves para el Crecimiento
Osuna identifica siete áreas clave para el crecimiento de México, que incluyen la promoción de energías renovables, mejora en la gestión del agua, impulso de la infraestructura, combate a la informalidad, fortalecimiento de la educación y el capital humano, y avance en seguridad y Estado de Derecho.
Transformación y Crecimiento
La implementación de estas medidas puede conducir a una transformación significativa en México y permitir que el país supere la barrera del 2% de crecimiento, ascendiendo a la décima economía mundial.