
Históricas elecciones son las que se viven entre el candidato republicano, Donald Trump, y Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia
El presidente de Estados Unidos no es elegido directamente por el voto ciudadano, sino a través del Colegio Electoral: un grupo de 538 delegados, quienes en representación popular definirán al nuevo mandatario. Para ganar, un candidato debe obtener 270 votos electorales.
Te informamos minuto a minuto del avance de las elecciones en los siete estados péndulo que definirán la elección presidencial, así como resultados preliminares en tiempo real.
¿Cómo van las encuestas de las elecciones?
Los candidatos se mantienen en una reñida competencia en los siete estados más disputados de Estados Unidos, según The New York Times/Siena College.
La encuesta mostró a la vicepresidenta Harris con una ventaja marginal en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, y al ex presidente Trump justo por delante en Arizona.
Los dos marchan muy igualados en Michigan, Georgia y Pensilvania, según el sondeo, que encuestó a 7 mil 879 votantes probables en los siete estados entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre.
¿Cuándo toma posesión el presidente de EU?
Joe Biden se mantendrá en la Casa Blanca hasta enero del 2025, cuando sea el traspaso de poderes.
Trump ‘arrebató’ el voto latino a los demócratas
El ex presidente y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, ganó terreno entre los votantes latinos del llamado “muro azul” (Pensilvania, Míchigan y Wisconsin), al igual que en Texas y Florida, según encuestas a pie de urna y resultados preliminares de las elecciones de este martes.
En Pensilvania, un estado con 19 votos del colegio electoral, Trump amasó un 41 por ciento del apoyo hispano, mientras que en 2020 solo consiguió el 27 por ciento de los votantes de esta comunidad, según una encuesta a pie de urna de la cadena NBC News.
Los datos revelan una tendencia similar en otros dos estados bisagra del “muro azul”: con un 60 por ciento de apoyo hispano en Míchigan (comparado con el 44 % en 2020) y un 38 % de esta comunidad en Wisconsin, mientras que en 2020 obtuvo un 37 por ciento.
Del mismo modo, en condados de mayoría latina en Texas y Florida -dos estados sureños donde los republicanos han ganado las últimas elecciones- Trump aumentó terreno entre los hispanos y Harris perdió el apoyo que esta población le dio a Biden en 2020.