Supermartes negro: Así van las marchas por la Reforma al Poder Judicial que se discute en la Corte

¿Qué pasará con la Reforma al Poder Judicial? La SCJN está a punto de tomar una decisión que podría cambiar el rumbo de la justicia en México, por lo que se esperan importantes marchas en CDMX.

Este martes 5 de noviembre, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJNdiscutirán si declararán inconstitucional parte de la recientemente aprobada Reforma al Poder Judicial, por lo que se prevén marchas tanto de apoyo como de rechazo a la discusión.

En esta cobertura, el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) te mantendrá informado sobre las afectaciones viales y rutas alternas durante este Supermartes Mexicano, en el que se decidirá el futuro de la justicia en México.

¿A qué hora empiezan las marchas hoy en CDMX por la reforma al Poder Judicial?

De acuerdo con un comunicado de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito ( JUFED ), la manifestación para apoyar el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, comenzará a las 09:30 de la mañana frente a la puerta del Máximo Tribunal, ubicado a un lado de Palacio Nacional.

Cabe señalar, se prevé que a esta manifestación se unan estudiantes de Derecho de al menos 12 universidades públicas y privadas.

De igual forma, también se espera una marcha para apoyar la Reforma Judicial, la cual iniciará a la par.

¿Qué discutirá la Corte sobre la reforma al Poder Judicial?

Hoy martes 5 de noviembre, los ministros votarán o no para respaldar el proyecto del ministro González Alcántara Carrancá (se necesitan 8 a favor de los 11), de invalidar partes de la reforma, por ejemplo:

  • La elección de jueces y magistrados, pero conservar la de ministros.
  • Invalidar la remoción de jueces de distrito, magistrados de circuito y magistrados regionales del tribunal electoral.
  • Expulsar la figura de los jueces sin rostro para delitos de alto impacto como la delincuencia organizada.
  • Propone invalidar las resoluciones inatacables del tribunal de disciplina.
  • Señala que son inconstitucionales las limitaciones impuestas a las suspensiones y efectos de los amparos contra normas generales.

Related Posts